La presoterapia, también conocida como terapia de compresión neumática, es una técnica terapéutica no invasiva utilizada en el campo médico para tratar una variedad de afecciones. Esta metodología se basa en la aplicación de presión graduada y rítmica sobre zonas específicas del cuerpo mediante el uso de dispositivos especializados.
La presoterapia se utiliza ampliamente en la medicina física y de rehabilitación para promover la circulación sanguínea, mejorar el drenaje linfático y reducir la retención de agua. La aplicación dirigida de presión a través de las cámaras de aire del dispositivo simula un masaje de drenaje linfático y ayuda a reducir el edema y la inflamación.
Esta técnica se utiliza en diversas patologías, entre ellas insuficiencia venosa, linfedema, celulitis, edemas postoperatorios, síndrome de piernas pesadas y otras afecciones que comprometen el sistema vascular y linfático. La presoterapia también puede ser eficaz en el tratamiento de úlceras venosas, favoreciendo la cicatrización y la regeneración de los tejidos.
Presoterapia en el ámbito estético
La presoterapia también se utiliza como tratamiento estético basado en la presión externa de las extremidades del paciente, a través de aparatos específicos. Las zonas tratables normalmente son las extremidades y la zona abdominal, utilizando aplicadores (normalmente divididos en al menos 8 – 10 secciones) que son usados por el paciente (pies, mallas, manguitos y banda abdominal), y que se inflan secuencialmente (desde la sección más extrema como el pie o la mano hacia el tronco).
Es importante que cada sesión de tratamiento con equipo de presoterapia se realice solo después de desbloquear manualmente los centros colectores del sistema linfático (vaciando las estaciones ganglionares, comenzando por las supraclaviculares, luego pasando a las inguinales y terminando por las poplíteas).
Este tipo de tratamiento estético se practica en quienes sufren retención hídrica, sobrepeso (ya que se estresa todo el sistema linfático y circulatorio) o para mejorar las imperfecciones producidas por la celulitis.
Contraindicaciones
La presoterapia puede tener riesgos y contraindicaciones. Por ejemplo, puede causar infecciones si se realiza sobre heridas abiertas. Además, puede provocar ruptura de vasos sanguíneos, sobrecarga cardíaca e hipertensión. La presoterapia no debe realizarse en personas que hayan sufrido un infarto o un ictus.